Diseño Estratégico: ¿para qué sirve en el mundo empresarial?

Una mirada general al valor que esta disciplina aporta a las compañías que buscan generar impacto en sus sectores.

Todas han incorporado el Diseño como un activo estratégico en sus estructuras.

A través del Diseño y su capacidad para hacer sencillo lo complejo, se han convertido en los líderes de sus sectores. Han generado un verdadero impacto en la industria y en los consumidores.

Han diseñado sus ventajas competitivas y se han comido el mercado.

Diseño como activo estratégico

Según el Estudio realizado por la prestigiosa Consultora McKinsey en torno al valor del diseño para las empresas, las empresas muestreadas que habían incorporado el Diseño como valor estratégico habían facturado un 250% más que el resto de empresas de su mismo sector.

Esto demuestra que incorporar este tipo de metodologías y sus múltiples herramientas, puede ser palanca directa para crecer y topar un segmento de mercado.

¿Qué tienen en común las mayores compañías del mundo?

Las empresas que han implementado Diseño Estratégico como activo han superado en un + 250% en ingresos a su competencia.

Diseño, ¿qué tiene que ver con los negocios?

Generalmente, tendemos a pensar que el Diseño se encarga de hacer cosas bonitas.

Pero es que el Diseño como tal es una disciplina muy amplia, que tiene en común un proceso de creación. Ya sea en el ámbito del Diseño Gráfico o industrial, hay unos pasos concretos que podemos dar para alcanzar una solución de diseño a un problema planteado: Análisis, investigación, detección de patrones y diseño de la solución.

El famoso garabato de Newman lo ejemplifica al presentarnos una maraña sin orden que se va desenredando hasta conformar una línea recta y armoniosa.

Por tanto, el modelo creativo del diseño nos acerca más a la certidumbre empresarial, gracias a su capacidad de:

  • Analizar problemas muy complejos y dividirlos en problemas más pequeños y alcanzables.

  • Investigar de manera metódica con múltiples herramientas que abarcan desde el mercado hasta el cliente.

  • Encontrar patrones que nos dan certeza para encontrar soluciones holísticas.

  • Diseñar productos y soluciones eficientes e innovadoras que cumplen los deseos del usuario y son viables técnica y comercialmente.

El modelo creativo del diseño nos acerca a la certidumbre empresarial gracias a su capacidad de hacer sencillos problemas complejos.

Crear productos sin aplicar Diseño

Esta explicación nos sirve para entender cómo y por qué deberíamos seguir los pasos metódicos del diseño antes de ponernos a crear un producto.

Cuando llevamos esto al diseño de productos digitales, podemos entender el paralelismo. Es muy habitual en estos casos que las empresas:

  • se lancen sin la visión global conveniente y fracasen al llegar al mercado

  • Tengan una medición errónea del mínimo producto viable para su idea

  • Diseñen productos ineficientes o sin tracción comercial

  • Se pierdan en el desarrollo del producto sin el partner tecnológico adecuado

Y como estas, más variables de escenarios desalentadores. El método creativo del Diseño asegura que estas situaciones puedan evitarse o minimizar riesgos, proporcionando productos digitales eficientes y comercializables.

Diseño para la estrategia de negocio

El Diseño Estratégico es, por tanto, una disciplina que aplica el pensamiento y las metodologías del diseño para abordar desafíos empresariales complejos.

A través de herramientas innovadoras y un enfoque sistémico, permite analizar, visualizar y estructurar soluciones alineadas con los objetivos de la empresa.

Su impacto es transversal, ya que se implementa mediante sesiones de trabajo colaborativas, talleres dinámicos, consultorías estratégicas y programas de formación, facilitando la toma de decisiones y la generación de valor.

Valores que aporta el Diseño Estratégico a las empresas:

  • Visión integral y sistémica: Permite comprender la empresa como un ecosistema interconectado, identificando oportunidades y desafíos desde una perspectiva global.

  • Innovación aplicada: Facilita la creación de soluciones estratégicas basadas en la creatividad, el diseño centrado en las personas y la experimentación controlada.

  • Agilidad en la toma de decisiones: Aporta metodologías que ayudan a reducir la incertidumbre y a generar respuestas más rápidas y efectivas ante los cambios del mercado.

  • Colaboración y alineación interna: Fomenta la integración de equipos multidisciplinarios, alineando visiones y promoviendo un enfoque orientado a la acción.

  • Competitividad y diferenciación: Ayuda a diseñar modelos de negocio, productos y servicios con una propuesta de valor clara y diferenciadora en el mercado.

Diseño para pensar a lo grande

El Diseño Estratégico nos ayuda a pensar a lo grande. A imaginar escenarios futuros a partir de la comprensión detallada del presente. Es una herramienta para el autoanálisis empresarial, un coach inmejorable, ya que es un gran activador.

¿La clave de esta capacidad para no quedarse en el área conceptual y ser capaz de bajar a tierra las ideas? Una forma integradora de entender las soluciones a los problemas planteados. Esto llevado a la práctica, significa que el Diseño Estratégico tendrá en cuenta el punto de vista de todos los implicados. Las ideas siempre serán priorizadas, viables y consensuadas.

Como resumen podríamos decir, si te da miedo hacer las cosas de un modo distinto ¿cómo pretendes que salgan cosas diferentes? Esa es la cuestión que plantea esta búsqueda de innovación. Pensar formas distintas de hacer las cosas, pensar a lo grande.

Descubre cómo sólo en 3 horas enfocamos situaciones complejas y las convertimos en objetivos viables.

  • Equipos más cohesionados y motivados

  • Objetivos más definidos y ambiciosos

  • Procesos más depurados y eficientes

  • Negocio enfocando ventajas competitivas

Talleres de innovación Matacapa

Otros posts que te podrían gustar