5 usos estratégicos del diseño para el mundo de las empresas
El diseño estratégico no se trata solo de resolver problemas, sino de descubrir oportunidades como dijo Bruce Mau
"El diseño estratégico no se trata sólo de resolver problemas, sino de descubrir oportunidades".
Esa cita de Bruce Mau abre muchas posibilidades interesantes. Nos transporta a un sendero de posibilidades infinitas donde el diseño es nuestro Guía para no perdernos en la inmensidad del mundo de la incertidumbre empresarial.
¿Puede el diseño ser lo que las empresas y sus líderes están necesitando y todavía no lo saben? Un sistema sencillo, homologado entre todos, centrado más en el hacer y disfrutar con resultados medibles que en el rendir cuentas a la improductividad. ¿Es posible llevar la frescura metodológica del diseño al férreo dogma del negocio? Definitivamente sí.
Un presente líquido, que lo rodea todo, demanda herramientas creativas que permitan definir y concretar de manera colaborativa.
5 áreas para expandir la idea de Mau y aplicar de manera práctica a todo tipo de empresas y equipos.
1. Diseño Estratégico como generador de futuro
En lugar de reaccionar a desafíos y problemas a corto plazo, el diseño estratégico permite anticiparse y dar forma a nuevas ideas y productos.
💡 Empresas como Tesla o SpaceX no solucionaron problemas de transporte, sino que imaginaron nuevas posibilidades para la movilidad eléctrica y la exploración espacial.
Un presente líquido que lo rodea todo demanda herramientas creativas que permitan definir y concretar de manera colaborativa.
2. Creación de mercados en lugar de competir en los existentes
En vez de competir en sectores saturados, el diseño estratégico ayuda a encontrar espacios vacíos en el mercado (Estrategia del Océano Azul).
💡 Casos como Airbnb o Uber muestran cómo diseñar nuevos modelos de negocio en industrias establecidas puede generar compañías innovadoras.
3. Pasar del problema al propósito como Cultura
Pasar de una mentalidad de "arreglar fallos" a "crear valor sostenible" es uno de los grandes valores de aplicar el Diseño Estratégico en la dirección empresarial.
💡 Empresas como Patagonia aplican el diseño estratégico no solo para fabricar ropa, sino para redefinir el consumo responsable.
4. Innovación centrada en humanos y no solo en tecnología
No se trata solo de hacer productos más avanzados, sino de diseñar experiencias y ecosistemas alrededor de ellos. Para conseguirlo, el Diseño proporciona la metodología correcta para conseguirlo.
💡 Apple, por ejemplo, no inventó el smartphone, pero diseñó una experiencia de usuario tan fluida que transformó la forma en que interactuamos con la tecnología.


5. Exploración más allá de lo evidente con espíritu pionero
Preguntar ¿qué pasaría si…? para descubrir oportunidades ocultas. Imaginar futuros posibles, dar alas a las visiones más arriesgadas sobre el papel para entender qué peligros corremos o cuánto tenemos por ganar si lo logramos.
💡 Empresas de nanotecnología pueden encontrar aplicaciones inesperadas en medicina, energía o textiles avanzados.




El diseño estratégico nos sirve como un GPS en el complicado recorrido empresarial. Y al igual que en un viaje, puedes ir sin mapa, sin brújula y sin GPS. Pero seguramente, te acabarás perdiendo o llegando mucho más tarde que los demás, sólo por negarte a usarlo.
Si te ha interesado, sigue leyendo cómo el diseño estratégico impacta en las empresas en este artículo

